sábado, 14 de marzo de 2015

CANTÓN TISALEO



El Cantón Tisaleo es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su población es de 12.137 habitantes,1 tiene una superficie de 59km2.2 Su alcalde actual para el período 2009 - 2014 es Rodrigo Garcés.










Resultado de imagen para Cantón TISALEO BANDERA     Resultado de imagen para Cantón TISALEO ESCUDO   






Límites
Al norte con el Cantón Ambato
Al sur con el cantón Mocha
Al este con el Cantón Cevallos
Al oeste con el Cantón Ambato




http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Tisaleo

CANTÓN QUERO



El Cantón Quero es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su cabecera cantonal es la ciudad de Santiago de Quero. Su población es de 19.205 habitantes,1 tiene una superficie de 173km2.2 Su alcalde actual para el período 2009 - 2014 es Raúl Gavilanes Silva.








Resultado de imagen para Cantón quero escudo              Resultado de imagen para Cantón quero BANDERA








Límites
Al norte y oeste con los cantones Mocha y Cevallos
Al sur con la provincia de Chimborazo
Al este con el Cantón Pelileo




http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Quero

CANTÓN PÍLLARO



El Cantón Píllaro es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su cabecera cantonal es la ciudad de Santiago de Píllaro. Su población es de 38.357 habitantes,1 tiene una superficie de 443km2.2 Su alcalde actual para el período 2009-2014 es Patricio Sarabia.




Resultado de imagen para Cantón PILLARO banderaResultado de imagen para Cantón PILLARO escudo



  Límites
Al norte la provincia de Cotopaxi
Al sur con los cantones de Pelileo y Patate
Al este con la provincia de Napo
Al oeste con el cantón Ambato













http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_P%C3%ADllaro

CANTÓN PILILEO



El Cantón Pelileo es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su cabecera cantonal es la ciudad de San Pedro de Pelileo. Su población es de 56.573 habitantes, tiene una superficie de 202km2. Su alcalde actual para el período 2005 - 2014 es Manuel Caizabanda J.

Resultado de imagen para Cantón Pelileo BANDERA 

Resultado de imagen para Cantón Pelileo escudo

 

 

 

Límites

Al norte con el cantón Píllaro
Al sur con la provincia de Chimborazo
Al este con los cantones Baños y Patate
Al oeste con los cantones Ambato, Cevallos y 



Querohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Pelileo

miércoles, 11 de marzo de 2015

CANTÓN MOCHA




El Cantón Mocha es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su población es de 6.777 habitantes,[2







Mocha se deriva de la palabra Mochica “Mochoe” cuyo significado es adoratorio, se cree que este nombre se debe al Monasterio de las Vírgenes del Sol que existió en la cima del cerro Puñalica, al llegar los Incas a esta zona del país decidieron kichuizar el nombre haciendo referencia a la palabra Mucha que dentro del idioma Kichua significa beso, con el pasar del tiempo y con la mezcla entre el español y el kichua se nombró a esta tierra como Mocha.
 Vista Panorámica del Cantón Mocha.

La población de Mocha desde sus inicios fue habitada por los Panzaleos, quienes adoraban al Chimborazo, Tungurahua y Carihuairazo. Ante la invasión de los Incas a territorio ecuatoriano, el pueblo Panzaleo asentado en Mocha mostró gran resistencia en varias ocasiones pero en 1486, que los incas logran afianzarse en el territorio de Mocha más que por la lucha por el matrimonio que contrajo Huayna Cápac con una de las hijas de Punina, quien fuera Cacique de los Mochas.



Límites

Al norte y este con los cantones Tisaleo,
Cevallos y Quero
Al sur con la provincia de Chimborazo
Al oeste con Ambato


 


http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Mocha


martes, 10 de marzo de 2015

CANTÓN CEVALLOS

El cantón Cevallos está ubicado en el sector centro-sur de la Provincia de Tungurahua y al sur-oriente de la ciudad de Ambato. El nombre del cantón es en homenaje al historiador ambateño Don Pedro Fermín Cevallos.
La superficie del cantón Cevallos es de 19km2 en la cual viven 8.163 habitantes. Cevallos es el cantón más pequeño del Ecuador y su superficie contrasta con la del cantón Pastaza que tiene más de 19.000 km2.
Su alcalde actual es el Abg. Mauricio Miranda (período 2014--2019).

 

Atractivos Turísticos

La  Cascada de Jujún es el lugar perfecto para los amantes del vértigo ya que aquí existen paredes verticales para escalinata; por ejemplo, es posible escalar la quebrada de Querochaca.
Los Huertos Frutales dan muestra de diferentes variedades de claudia, durazno, pera y manzana que se produce en esta tierra. Estas frutas son exquisitas y se las puede saborear mientras observando un hermoso paisaje.
Actualmente, la remodelada estación del tren es un nuevo punto de encuentro para turistas que llegan a visitar el cantón via ferrea. Debido a que la industria del calzado ha tomado repunte en el cantón Cevallos, es posible comprar zapatos de excelente calidad en varios puntos de la ciudad.
Un reconocido sitio de encuentro en Cevallos es parque principal de la ciudad dónde además se encuentra el monumento a Don Pedro Fermín Cevallos. Este parque es un confortable lugar de descanso con vista panorámica a la Iglesia Matriz y el Municipio de Cevallos.

 Resultado de imagen de canton CEVALLOS BANDERAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Cevallos

CANTÓN AMBATO


Cantones de Tungurahua.png

El cantón Ambato es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de Tungurahua. Su cabecera cantonal es la ciudad de Ambato, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.



La ciudad y el cantón Ambato, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la
Constitución Política Nacional. La Municipalidad de Ambato es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del Cantón Ambato. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.

El cantón se divide en
parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de Ambato.


Escudo de Tugurahua.png



Bandera Província Tungurahua.svg

















http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Ambato