miércoles, 11 de marzo de 2015

CANTÓN MOCHA




El Cantón Mocha es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su población es de 6.777 habitantes,[2







Mocha se deriva de la palabra Mochica “Mochoe” cuyo significado es adoratorio, se cree que este nombre se debe al Monasterio de las Vírgenes del Sol que existió en la cima del cerro Puñalica, al llegar los Incas a esta zona del país decidieron kichuizar el nombre haciendo referencia a la palabra Mucha que dentro del idioma Kichua significa beso, con el pasar del tiempo y con la mezcla entre el español y el kichua se nombró a esta tierra como Mocha.
 Vista Panorámica del Cantón Mocha.

La población de Mocha desde sus inicios fue habitada por los Panzaleos, quienes adoraban al Chimborazo, Tungurahua y Carihuairazo. Ante la invasión de los Incas a territorio ecuatoriano, el pueblo Panzaleo asentado en Mocha mostró gran resistencia en varias ocasiones pero en 1486, que los incas logran afianzarse en el territorio de Mocha más que por la lucha por el matrimonio que contrajo Huayna Cápac con una de las hijas de Punina, quien fuera Cacique de los Mochas.



Límites

Al norte y este con los cantones Tisaleo,
Cevallos y Quero
Al sur con la provincia de Chimborazo
Al oeste con Ambato


 


http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Mocha


No hay comentarios:

Publicar un comentario